Saltar al contenido
+34 626644427rosa@rosamontesa.com
YouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowFacebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowPinterest page opens in new window
Rosa Montesa
Pasión por reciclar
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO
Buscar:
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO

Promoviendo procesos educativos I – ODS 12 – PETJADES ONGD. Talleres

Mar152020
Obras colaborativasProyectosTalleres

Este post es el primero de las 7 publicaciones relacionadas con el proyecto Promoviendo procesos educativos para trabajar el ODS  12 «Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles«  de la ONGD PETJADES.

Mi colaboración comenzó en noviembre de 2019 y tendría que haber terminado en marzo de 2020. Iniciamos con una serie de formaciones a las familias de alumnos del centro sobre reciclado creativo de diferentes materiales, para posteriormente realizar un proyecto con el alumnado del centro liderado por las familias.

Formación a las familias ONGD PETJADES

Es un proyecto amplio que abarca muchos aspectos en varios centros educativos. Puedes encontrar más información haciendo click aquí. Mi participación tiene que ver con la formación en reciclado creativo a las familias y en la creación de un proyecto en el que participa todo el centro (familias, profesorado y alumnado).

Impartí varias sesiones formativas dirigidas a los familiares del alumnado. La primera fue una introducción a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en particular al  ODS12 que es el que se está trabajando en este proyecto, la segunda parte de esta sesión estuvo dedicada al reciclaje  (qué, cómo y dónde reciclar nuestras basuras).

Formación de reciclado en colegios

Las siguientes sesiones se dedicaron por completo a la formación en el reciclado creativo. Las personas que asistieron a los talleres aprendieron diferentes técnicas de reciclado con materiales como envases y bolsas de plástico, cartón, papel, etc. Los asistentes trasladaron lo aprendido a profesores y alumnos, con el fin de crear algo nuevo y grande entre todos.

Reciclado de cartón. Formación en colegios ONG Petjades

Fueron las familias quienes lideraron este proyecto colaborativo y decidieron crear un monumento fallero. En este punto tuvieron muchas dudas sobre qué y cómo podría realizarse. Tratándose de sostenibilidad, algunas personas pusieron en  duda la «quema» del monumento. De tal manera, se decidió que se crearían monumentos con plásticos reciclados que no podrían quemarse (por razones obvias) y otro monumento de cartón y papel que sería quemado durante la fiesta.

Reciclado de papel. Formación en colegios ONG Petjades

Los monumentos falleros serían árboles y plantas, imitando al máximo la naturaleza. Las piezas realizadas con bolsas, tapones y botellas de plástico servirían como material de estudio. Formarían parte de un jardín que los niños podrían ir observando y estudiando, apuntando en sus agendas cómo se va deteriorando y degradando cada tipo de plástico. La gran pieza realizada con cartón, papel y madera sería la única pieza que sería quemada (no se entiende una fiesta fallera sin fuego).

Reciclado de plástico. Formación en colegios ONG Petjades

Los monumentos en forma de árboles y plantas lucen en el jardín del patio escolar. Un árbol florido y con frutos, un rosal, un jazminero, arbustos, etc. Y cómo no, todos estos «monumentos» tenían que estar rodeados de los típicos «ninots» falleros hechos con garrafas y botellas de plástico.

Ninots de falla con garrafas de plásticoCabezas de ninots de falla con garrafas de plástico

El árbol que tendría que ser quemado es una especie de sauce hecho con guirnaldas de hueveras de cartón con un tronco de tubos de cartón y ramas procedentes de la poda de árboles del centro educativo. El árbol no se libró de la quema debido al estado de alarma que comenzó durante esos días. En estos momentos está a cubierto dentro del edificio.

Fallas 2020 reciclado creativo petjadesEn el centro, el árbol con hueveras de cartón, papel y madera. A los lados guirnaldas con hueveras de cartón y flores con bolsas y botellas de plástico.

Durante estos meses hemos trabajado diferentes aspectos del reciclado y se han creado piezas muy diferentes. Es imposible explicar todas en una sola publicación, por esa razón se amplía cada uno en los siguientes enlaces:

  1. Introducción al proyecto, se puede ampliar información a continuación en este mismo post.
  2. Taller de reciclado de papel y cartón para las familias
  3. Taller de reciclado de bolsas de plástico y realización participativa de un árbol
  4. Taller de reciclado de envases de plástico y realización de un jazminero
  5. Rosal realizado con tapones y bolsas de plástico
  6. Ninots de la falla realizados reciclando garrafas y botellas de plástico (muñecos de falla)
  7. Árbol con cartón, papel y madera

La duración total del proyecto es de dos años. Mi colaboración comenzó en noviembre de 2019 con la formación, y debería terminar en marzo de 2020 con la realización del proyecto liderado por las familias y realizado por el alumnado y el profesorado. Este  proyecto es muy amplio y hay otras muchas actividades relacionadas con el ODS12 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsable).

Puedes entrar en cada uno de los diferentes links de aquí arriba para saber más de cada tipo de reciclado creativo trabajado y de las piezas realizadas con cada material. A continuación, ampliamos un poco más los temas tratados en la primera sesión de formación sobre la ONG Ecosol – Petjades, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en particular el ODS12, la formación sobre el reciclaje (qué, cómo y dónde depositar nuestra basura) y la economía circular vs economía lineal

ONG PETJADES ECOSOLLas familias aprendieron lo que son ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), y en particular, el ODS12 sobre producción y consumo responsable. También comprendieron la necesidad de reciclar, repasando qué, cómo y dónde reciclar nuestros desechos dependiendo del material con el que han sido fabricados. Entendiendo cómo es la vida de nuestros objetos en una economía lineal o en una economía circular.

En las siguientes sesiones se trabajó el reciclado de diferentes materiales y la creatividad aplicada a esa materia prima (como se puede ver en los enlaces arriba mencionados).

Primera sesión ONG PETJADES

 

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE - QUÉ SON

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE - QUÉ SONODS12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLESODS12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLESODS12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLESODS12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLESODS12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Economía LinealEconomía Circular

En artículos posteriores, puedes tener más información de este proyecto Promoviendo procesos educativos  – ODS 12 – PETJADES ONGD

  • Taller de reciclado de papel y cartón para las familias
  • Taller de reciclado de bolsas de plástico y realización participativa de un árbol
  • Taller de reciclado de envases de plástico y realización de un jazminero
  • Rosal realizado con tapones y bolsas de plástico
  • Ninots de la falla realizados reciclando garrafas y botellas de plástico (muñecos de falla)
  • Árbol con cartón

 

Categorías: Obras colaborativas, Proyectos, TalleresPor Rosa Montesa Andrés15 marzo, 2020
Etiquetas: ODS12talleres

Autor: Rosa Montesa Andrés

http://www.recicladocreativo.com

Desde siempre he disfrutado creando nuevas cosas. Me apasiona reciclar

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Vivir con plástico – Valencia Culinary Festival*SiguientePublicación siguiente:Promoviendo procesos educativos II – Reciclado de papel y cartón. Talleres

Related Posts

Cuando lo descartado florece: mi reto “Late Bloomer: Botanical Plastic Mosaik”
23 septiembre, 2025
Reciclado Creativo en Paiporta: jóvenes transformando plástico en arte
24 julio, 2025
Creatividad que florece en el hospital: un taller con niños de La Fe
6 junio, 2025
FINALISTA XV CERTAMEN NACIONAL TRANSFORMARTE
8 junio, 2024
Árbol Nexeo
Árbol por Rosa Montesa
14 noviembre, 2023
Rosas con envases de plástico por Rosa Montesa Reciclado Creativo
Encargos con mucho amor
14 febrero, 2023
Abrir chat
💬 ¿Puedo ayudarte?
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?