Este post es el cuarto de las 7 publicaciones relacionadas con el proyecto Promoviendo procesos educativos para trabajar el ODS 12 «Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles» de la ONGD PETJADES.
Comenzó en noviembre de 2019 y tendría que haber terminado en marzo de 2020. Comenzó con una serie de formaciones a las familias de alumnos del centro sobre reciclado creativo de diferentes materiales, para posteriormente realizar un proyecto con el alumnado del centro y liderado por las familias.
Durante las sesiones del proyecto «Promoviendo procesos educativos» hubo una muy esperada por las asistentes. Ellas ya habían reservado botellas para la ocasión, querían conocer diferentes maneras de utilizar el plástico. Aprendieron el potencial que pueden tener las botellas, la posibilidad de recorte, la aplicación de calor y otras más. Ellas tenían que mirar más allá, sabiendo que debían enseñar a las profesoras y a los niños, y se dieron cuenta de la cantidad de cosas que se podrían realizar, pero también de las limitaciones al trabajar algunas técnicas con los niños, como por ejemplo el uso del calor.
Les encantaron las flores transparentes de colores vivos. Hicimos algunas flores como estas:
Tuvimos que dejar a un lado el reciclado creativo de plástico utilizando calor por el peligro de su uso con los niños. Por esa razòn, optamos por el recorte. Mucho más sencillo y menos problemático para los pequeños. Utilizamos tijeras, pero también la opción de troquelado. Esta última técnica resulta casi mágica para los más pequeños. Se cortan las botellas haciendo pequeñas planchas, que luego se pasan por la troqueladora, utilizando plantillas de flores y hojas, conseguimos que los niños hicieran piezas para esta especie de jazminero.
Con unos tapones, hicimos un guiño a los insectos. Añadiendo algunas mariquitas el entorno.
Las hojas verdes se hicieron con botellas verdes de plástico PET (por ejemplo las de agua con gas) y otros verdes con botellas de productos de limpieza (como lejía, detergente,etc). El tronco y las ramas se consiguieron de la poda de árboles del colegio.
Así es cómo estuvimos haciendo el jazminero en el aula. La base es un contenedor de plástico.
En el jardín, el jardinero fue colocado al fondo.
A continuación, algunos detalles del árbol.
La sesión formativa a familias y el proyecto de la realización de este jazminero forma parte de un proyecto más amplio, puedes tener más información haciendo click aquí.