Saltar al contenido
+34 626644427rosa@rosamontesa.com
YouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowFacebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowPinterest page opens in new window
Rosa Montesa
Pasión por reciclar
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO
Buscar:
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO

Obras sostenibles antes y después de su creación

Ene152023
ExposicionesInstalacionesTrabajos por encargoRosa Montesa Reciclando redes de pesca

Todas las obras que creamos los seres humanos deberían ser sostenibles antes y después de su creación. Desde luego, cuando se trata de obras efímeras, esto debería ser uno de los objetivos. Deberíamos ser como la naturaleza, donde nada se pierde y todo se transforma.

Me refiero a esos encargos para fechas o acontecimientos especiales y puntuales. Por ejemplo, la Navidad. Este año realicé un árbol con redes de pesca rotas. recogidas del mar por los pescadores de Valencia. Ese árbol estuvo ubicado en la Estación del Norte de Valencia gracias a las Tiendas de la Estación de Adif. Las redes las rescaté de los contenedores donde los pescadores las depositan para que puedan ser recicladas y convertidas en otros objetos.

En noviembre hice mi particular «recogida» de material en los contenedores del puerto de Valencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rosa Montesa (@rosamontesa)

Si deseamos que estas obras creativas y artísticas efímeras  sean sostenibles, hemos de ir más allá y pensar en su vida, en lo que sucederá cuando ya no sirvan para el fin para el que fueron creadas. Este árbol lo desmonté. La estructura me servirá para otros proyectos, y las redes las volví a depositar en el contenedor de dónde las saqué. Es una pena que un árbol de Navidad solamente pueda ser utilizado un año. Pero en este caso era complicado su almacenaje.


Árbol de Navidad para las #tiendasdelaestación en la Estación del Norte de Valencia. Reciclado Creativo por Rosa Montesa

Otro ejemplo similar a este es el árbol que realicé hace unos años reutilizando y reciclando bolsas de plástico. En este caso, cada año se renueva la decoración. El árbol se vuelve a utilizar un año y otro. La estructura es también similar. Se trata de unos aros concéntricos tapizados con las bolsas, de tal manera que cuando están plegados ocupan un espacio reducido, pero cuando se montan los aros sobre una pértiga (también extensible), puede alcanzar casi 4 metros de altura.

Arbol Navidad reciclando bolsas de plástico - RosaMontesa Arbol Navidad reciclando bolsas de plástico - RosaMontesa Arbol Navidad reciclando bolsas de plástico - RosaMontesa Arbol Navidad reciclando bolsas de plástico - RosaMontesaArbol Navidad reciclando bolsas de plástico - RosaMontesaArbol Navidad reciclando bolsas de plástico - RosaMontesa Fotos de Instagram del Auditori de Teulada-Moraira

Estos son dos ejemplos de obras sostenibles. La primera opción está diseñanda teniendo en cuenta su posterior reciclado. La segunda, por su vida (más alla´de una sola temporada).

Trabajando por la sostenibilidad en colaboración con la artista Rosa Montesa #reciclamas #ecoembesTrabajando por la sostenibilidad en colaboración con la artista Rosa Montesa

Categorías: Exposiciones, Instalaciones, Trabajos por encargoPor Rosa Montesa Andrés15 enero, 2023

Autor: Rosa Montesa Andrés

http://www.recicladocreativo.com

Desde siempre he disfrutado creando nuevas cosas. Me apasiona reciclar

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Talleres Mares libres de plástico -Stand de Misión Climática – Las Naves – Expojove 2022SiguientePublicación siguiente:Encargos con mucho amor

Related Posts

Reciclado Creativo en Paiporta: jóvenes transformando plástico en arte
24 julio, 2025
Creatividad que florece en el hospital: un taller con niños de La Fe
6 junio, 2025
El arte de las palabras. Exposición
4 julio, 2024
Jardines verticales para la Fundación Bioversidad
Fundación Biodiversidad. Rosa Montesa, creatividad al servicio del reciclaje
2 julio, 2024
FINALISTA XV CERTAMEN NACIONAL TRANSFORMARTE
8 junio, 2024
Árbol Nexeo
Árbol por Rosa Montesa
14 noviembre, 2023
Abrir chat
💬 ¿Puedo ayudarte?
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?