Este post trata de un reto: convertir en algo nuevo la basura que se generó durante un evento. Dar una segunda vida a lo que aparentemente ya no tenía valor.
Una formación y un evento que tuvo lugar durante la semana del 25 al 29 de mayo en CoworkingValencia. Se quería ofrecer un detalle que pudiera hacer recordar a los asistentes su paso por este espacio.
El objetivo era reciclar y reutilizar los objetos de desecho generados durante los días de intenso trabajo, y sorprender a todos con el regalo que se llevarían a sus respectivos países. Cualquier cosa podría servir, siempre y cuando hubiera sido utilizada durante el desarrollo del evento.
Acepté el reto con ilusión y ganas de sorprender el último día a todas las personas que formaron parte de las sesiones. Después de estudiar los posibles materiales disponibles, y el uso de éstos por parte de los asistentes, opté por dar una segunda vida a las botellas de agua, y también a las cápsulas de la máquina de café.
Se realizaron dos proyectos. Por un lado, la parte superior de las botellas serviría para hacer llaveros y bisutería (colgantes y pendientes).
Por otro, las cápsulas de café se convertirían en maceteros en miniatura. Lo
En el primer caso, las botellas consumidas ya eran especiales por sí mismas. El evento estaba muy ligado a la mujer, y estos envases eran una edición especial relacionada con el mismo tema. Se hicieron unos colgantes con la parte de la rosca de la botella. Las asistentes venían de otros países europeos, se enamoraron de las botellas por su belleza, por su color y también por su razón de ser.
En el segundo caso se utilizaron las cápsulas de café, durante las pausas se tomaron muchos cafés. Eran momentos de descanso en los que se establece una relación especial entre compañeros. Mi intención era que se llevasen un recuerdo de esos momentos.
No solamente se llevaron sus maceteros y sus colgantes, incluso quisieron llevarse las botellas. Estaban entusiasmadas al ver que lo que podía haber sido tirado a la basura, se había convertido en un tesoro. Les gustó tanto la idea, que decidieron que a la vuelta a sus respectivos países intentarían hacer cosas similares.
Varios objetivos se cumplieron:
- Contentar al cliente que había pedido un encargo tan especial.
- Reciclar y reutilizar el material que ya no serviría.
- Sorprender a los asistentes, ya que ellos no sabían nada, y el último día vieron la transformación.
- Inspirar con el resultado del reciclado.
- Conseguir que se reflexione sobre el valor del material que ya no se usa.
- Crear piezas que pueden tener un sentido, más allá de su uso.
¿Alguna vez has estado en un evento en el que se haya reciclado y reutilizado el material de la basura?
En caso afirmativo, ¿este acto de reciclado ha ido más allá de introducirlo en los contenedores apropiados?