Saltar al contenido
+34 626644427rosa@rosamontesa.com
YouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowFacebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowPinterest page opens in new window
Rosa Montesa
Pasión por reciclar
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO
Buscar:
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO

Proceso #RedivivusPlasticPET

Oct152021
EventosExposicionesInstalacionesProyectosRedivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

RedivivusPlasticPet es una obra que forma parte de la serie Naturaleza Plástica.

Inspirada en la naturaleza, donde nada se desprecia y todo se transforma.

Naturaleza Plástica

Plantas, hojas, arbustos y flores realizadas con botellas de plástico y ramas vegetales.

El árbol del que voy a hablar en esta publicación, #RedivivusPlasticPET, es una continuación de la serie #NaturalezaPlastica. Dentro de esta variedad de piezas,  hay diferentes tipos, un ejemplo previo al árbol fue el Ficus Benjamina, para el que  utilicé el tronco y las ramas de uno que ya no tenía vida, y le añadí las hojas hechas con envases de plástico de color marrón.

Ficus Benjamina con envases de plástico

 

Es una serie que me atrae de tal modo, que no puedo evitar seguir viendo segundas vidas en forma de naturaleza cuando otros ven basura en forma de envases. Es un proyecto que me parece infinito. Y no solamente con envases de plástico, también hay obras hechas con envases de aluminio, bolsas de plástico, papel, cartón o cápsulas de café.

 

Árbol #RedivivusPlasticPet

Tronco para #RedivivusPlasticPET #NaturalezaPlastica

Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

Hace algún tiempo vi un tronco sin hojas en la puerta trasera de un hotel, parecía que estaba abandonado, esperando a que alguien decidiera cómo y dónde deshacerse de él. Me parecía lógico que nadie supiera lo que hacer, era una auténtica joya. Pero eso también me sucede con otros objetos, la gente se desprende de auténticos tesoros (desde mi punto de vista), que acaban en los vertederos. Entré, pregunté y les pedí que si alguna vez pensaban tirarlo, que me avisaran. Así fue, cuando me llamaron me lo llevé al taller, lo tuve en el patio esperando el momento para darle una oportunidad.

El tronco tiene forma de pata de elefante. En su parte inferior tenía unos 60 cm de diámetro. De altura tenía unos 250 cm. Estas medidas han variado un poco al transformarlo.

Por otra parte, tenía un montón de botellas de colores rescatadas de fiestas y comidas familiares de amigos y conocidos. Muchos de estos envases eran de colores verdes y marrones (como los de cervezas o agua mineral con gas).  Entendí que ya había llegado el momento de dar una segunda vida al tronco y a los envases.

Realicé muchos tipos diferentes de hojas, le di vueltas al modo de unir las hojas a las ramas, incluso tuve dudas sobre el color y si debería hacer flores o no.

Con hojas marrones #redivivusplasticpet   Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

Al final, aunque podría haber utilizado envases marrones, me decanté por los verdes. En total utilicé más de 150 botellas de plástico PET y más de 30 tapones. En cuanto a las hojas, hice algunas más redondeadas y blandas, más pequeñas y más grandes. Incluso llegué a pensar que podría dejar las botellas sin transformar. Pero escogí hacer hojas alargadas y puntiagudas, que irían unidas a las ramas gracias a tapones atornillados a las ramas.

Aunque este Árbol Redivivus PlasticPET está inspirado en la naturaleza, es necesario decir que es una interpretación libre y que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

Para hacer las hojas definitivas utilicé unas tijeras, cortando la base, haciendo tiras y dando forma.

Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

 

LAS RAMAS de la parte superior estaban secas (y húmedas por dentro), tuve que restaurarlas. Aproveché la forma que tenían, hice un alma de alambre y las «forré» con una pasta de papel (cartón piedra, papel couché, etc) Para hacer la pasta, utilicé unas bolsas de color marrón craft. Las ramas que estaban bien solamente las forré con la misma pasta marrón para igualar los colores y reforzarlas.

Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PETPara sanear la base tuve que recortar algunas zonas. La corteza se quedaba demasiado frágil y era necesario reforzarla y ponerle alguna especie de peana. Para ello utilicé un pallet rescatado de un contenedor de obra. No se trataba del típico pallet de listones de madera, este era una auténtica maravilla. Tenía dos superficies planas de una madera robusta de más de 4,5 cm de espesor. Recorté las dos superficies dando una forma caprichosa, luego las lijé y las bases quedaron perfectas. Todavía sigo sin comprender cómo somos capaces de tirar estos objetos.

Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

 

El objetivo de mis obras es impactar sobre los diferentes ciclos de vida de los objetos que despreciamos. En este caso se trata de un tronco, unas botellas y un pallet. Aunque, cualquier material descartado puede servirme, reconozco que la mayor parte de la materia prima que utilizo para crear arte está basada en desechos plásticos como.

Rescato el material antes de que acabe en el mar o en vertederos y lo transformo en nuevas obras que son una fuente de reflexión para quienes las observan.

  • Redivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PETRedivivus PlasticPET Árbol con botellas de plástico PET

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: Eventos, Exposiciones, Instalaciones, ProyectosPor Rosa Montesa Andrés15 octubre, 2021
Etiquetas: botellas de plásticoecoartistexposicionesprocesosReciclado

Autor: Rosa Montesa Andrés

http://www.recicladocreativo.com

Desde siempre he disfrutado creando nuevas cosas. Me apasiona reciclar

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Talleres de Reciclado Creativo por Rosa MontesaSiguientePublicación siguiente:Redivivus PlasticPET – Naturaleza Plástica *

Related Posts

Cuando lo descartado florece: mi reto “Late Bloomer: Botanical Plastic Mosaik”
23 septiembre, 2025
Reciclado Creativo en Paiporta: jóvenes transformando plástico en arte
24 julio, 2025
Creatividad que florece en el hospital: un taller con niños de La Fe
6 junio, 2025
El arte de las palabras. Exposición
4 julio, 2024
Jardines verticales para la Fundación Bioversidad
Fundación Biodiversidad. Rosa Montesa, creatividad al servicio del reciclaje
2 julio, 2024
FINALISTA XV CERTAMEN NACIONAL TRANSFORMARTE
8 junio, 2024
Abrir chat
💬 ¿Puedo ayudarte?
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?