Saltar al contenido
+34 626644427rosa@rosamontesa.com
YouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowFacebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowPinterest page opens in new window
Rosa Montesa
Pasión por reciclar
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO
Buscar:
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO

Cuando lo descartado florece: mi reto “Late Bloomer: Botanical Plastic Mosaik”

Sep232025
ConcursosObrasProyectosReflexiones

En ocasiones son los retos los que sacan lo mejor de nosotros. Cuando vi el concurso de collage de Domestika, la idea me atrapó de inmediato: ¿y si hiciera un collage reutilizando plásticos?

Inspiración

Al investigar sobre el tema fue cuando descubrí a una artista extraordinaria que reinventó la ilustración botánica en el siglo XVIII: Mary Delany (1700-1788). Sus paper mosaiks, creados a sus 70 años me tocaron el corazón. Su técnica, su paciencia, su reconocimiento tardío. Me enamoré no solo de sus obras, me enamoré de su historia. Cuando los logros y los reconocimientos de aquella época se reservaban para los hombres y para los jóvenes, ella rompió con esa aparente norma y triunfó como mujer artista a sus 72 años.

Mi reto con este tipo de collages botánicos es parecido, pero con otros materiales. En lugar de papel, he utilizado diferentes plásticos reciclados recortándolos. Con Late Bloomer: Botanical Plastic Mosaik quiero que lo descartado vuelva a florecer.

Mary Delany Por John Opie en 1782

Mary Delany Por John Opie en 1782

Mi camino creativo

Desde hace años hago flores con materiales reciclados. Se repiten una y otra vez. Se trata de materiales que otros descartan, que ya han vivido otra vida: bolsas, botellas, tapones de plástico… Me he dado cuenta de que constantemente acabo creando flores o plantas, casi sin proponérmelo. Es casi como una llamada interior.

Flores con plástico reciclado

Con botellas de plástico

 

Russafart, flores con fotografías de Eva Ripoll

Flores con papel de fotografías de @EvaRipoll para Russafart

Repasando las flores que he realizado con materiales reciclados, me he encontrado con estas que hice hace unos 7-8 años, era para un ejercicio (dentro del curso de Domestika Las leyes de la percepción visual de Pepe Gimeno) en el que transformé papeles de seda que habían sido petardos en algo nuevo: flores.

Flores realizadas con papel de seda de petardos bombetas

 

Flores con bolsas de plástico

Flores con tapones de botellas de plástico por Rosa Montesa

Flores con tapones de botellas de plástico

Hay muchos más trabajos que puedes ver en Instagram @RosaMontesa_rc

Cuando decidí participar en este concurso de Domestika, supe que mi reto sería diferente y especial: recrear ilustraciones botánicas inspiradas en Mary Delany, pero usando plástico reciclado.

Recolecté bolsas, envoltorios, plásticos varios… Me puse a recortar, a probar formas, a experimentar con capas, a alterar el material con calor, a estudiar las mejores maneras de pegar y superponer capas y a mirar lo que funcionaba visualmente.

De la idea a la obra

  • Elegí un tablero tamaño A4 como soporte, forrado con una tela negra reciclada (un mantel que tuvo otra vida).

  • El collage presentaría flores botánicas inspiradas en las de Mary Delany.
  • Seleccioné materiales: bolsas de plástico, envoltorios de plástico con distintos tonos, transparencias y texturas.

  • Hice muchas pruebas de recorte: hojas, pétalos, estambres. Ensayé formas, tamaños, transparencias.

  • Probé con diferentes tipo de sellado/pegado (colas, pegamentos, sprays de sellado, cintas adhesivas, etc).
  • Finalmente compuse el collage definitivo, pegando los recortes sobre fondo negro, buscando contraste, profundidad y delicadeza visual.

Pruebas de recorte con plástico de bolsas de rebajas de color rojo, recorte con tijeras pequeñas de filo curvado

 

Recorte de bolsas blancas aplicando varias capas para obtener un color muy blanco

 

Pruebas con pétalos en diferentes capas, bien de la misma bolsa o con capas blancas y rosas

Recortes de pétalos con troquel

Diferentes capas de blanco y rotuladores

 

Ejemplo de recortes diferentes y cómo dar volumen con diferentes bolsas de colores

Qué pretendo transmitir

Con Late Bloomer: Botanical Plastic Mosaik quiero contar que la belleza no tiene por qué depender de la juventud, ni de materiales caros, ni del momento perfecto. Que lo descartado puede albergar arte. Que florecer puede venir tarde, pero con fuerza. Que nuestra mirada, nuestra paciencia, nuestra creatividad pueden rescatar lo olvidado y devolverle dignidad estética.

Invitación a acompañarme en el siguiente paso

En este post he mostrado fotos de proyectos anteriores y de los trabajos de estudio que hice para decidir formas, materiales, composición, hasta llegar al collage que he presentado al concurso. En la siguiente entrada compartiré el proyecto presentado al concurso de Domestika junto con los otros que también me hubiera gustado presentar (pero solamente se podía presentar uno).

Categorías: Concursos, Obras, Proyectos, ReflexionesPor Rosa Montesa23 septiembre, 2025
Etiquetas: Floresplásticorecicladocreativo

Autor: Rosa Montesa

https://www.rosamontesa.com

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Reciclado Creativo en Paiporta: jóvenes transformando plástico en arte

Related Posts

El arte de las palabras. Exposición
4 julio, 2024
FINALISTA XV CERTAMEN NACIONAL TRANSFORMARTE
8 junio, 2024
Árbol Nexeo
Árbol por Rosa Montesa
14 noviembre, 2023
Rosas con envases de plástico por Rosa Montesa Reciclado Creativo
Encargos con mucho amor
14 febrero, 2023
Árbol de Navidad de la Estación del Norte
16 diciembre, 2022
Taller de Reciclado Creativo – Valencia Disseny Week 2022 #VDW2022
21 septiembre, 2022
Abrir chat
💬 ¿Puedo ayudarte?
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?