Estas tres propuestas son unas versiones de los vestidos que llevó Cristina Pedroche para presentar las campanadas de Nochevieja de 2018.
Con esta propuesta, Cristina quería comprometerse personalmente con el reciclaje (por lo visto, solamente con el vidrio), sin apostar por reciclar otros materiales mucho más abundantes hoy en día, como son las bolsas y las botellas de plástico. Ella quería brillar, y lamentó que el modelo no hubiera podido ser realizado con más material reciclado. Lo único que le habían podido hacer era la incrustación de unos pequeñitos trozos de vidrio en sus sandalias.
Haciendo estas afirmaciones, me retó a demostrarle que hubiera sido posible realizar un vestido similar, llamativo y muy brillante, reciclando otros materiales.
De estas trea versiones hechas por mí, una está hecha reciclando bolsas de plástico, otra tiene flores hechas con botellas de plástico y la tercera con hueveras de cartón. Los dos de plástico ya estuvieron expuestos en la Feria del Plástico de Valencia. La opción con cartón es una referencia al material con el que se hacían antiguamente los monumentos falleros (cartón-piedra).
Estos modelos están compuestos por un top, culotte y sandalias.
En el de bolsas de plástico, se aplicaron casi 50 flores realizadas con bolsas de plástico de color rosa, blanco, lila y verde. Igualmente, a las sandalias se le aplicaron también las mismas flores.
Para la versión de envases, se necesitaron más de 40 botellas de plástico de color rosa, lila y verde.
Para la de cartón, fueron necesarios más de 50 bandejas de hueveras de cartón, que luego se pintaron y se colocaron sobre el top y el culotte.
Se trata de unas propuestas en las que ha sido necesario dedicar muchas horas, pero el resultado mereció la pena.
Es un placer jugar y experimentar con el material de descarte. Hacer estas propuestas ha sido un reto que he disfrutado desde el principio. Escuchaba las palabras de Cristina y pensaba ¿me estará retando? ¿será posible que nadie le diga que es posible reciclar y crear flores casi tan bellas como las de organza de su «vestido-bikini»?
Me obsesiona crear piezas para que las personas reflexionen sobre el valor del material con el que han sido realizadas. Y esta ha sido una buena ocasión para conseguirlo.
Algunos opinaron públicamente, como ejemplo, este corte del programa Arusitis de Antena3 TV
¿Y tú?
¿Qué opinas?