Saltar al contenido
+34 963744790rosa@rosamontesa.com
YouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowPinterest page opens in new window
Rosa Montesa
Pasión por reciclar
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO
Buscar:
  • INICIO
  • SOBRE MÍ+
    • BIOGRAFÍA
    • DECLARACIÓN-MANIFIESTO
    • REFLEXIONES
  • TRABAJOS+
    • INSTALACIONES
    • EXPOSICIONES Y EVENTOS
    • OBRAS POR ENCARGO Y COLABORATIVAS
    • TALLERES
  • ACCIONES+
  • NOTICIAS
  • RECICLADO CREATIVO
  • BLOG
  • CONTACTO

Escultura Cinta de Moebius y reutilización de botellas de plástico. Obra colaborativa *

Ene162019
Creaciones colaborativasEventosExposicionesInstalacionesObras colaborativasProyectosTalleresTrabajos por encargoMoebius con botellas de plástico - escultura - Rosa Montesa

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

Esta escultura es un encargo de AIMPLAS. El objetivo era que los trabajadores pudieran realizar colectivamente una pieza escultórica. La figura sobre la que están puestas las botellas es una Cinta de Moebius,

 

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

Las características de la escultura son:

DIMENSIONES:  180 cm de ancho y 230 cm de altura.
MATERIAL:
• 20 metros de PVC blanco (tira-cinta rígida de plástico en varias capas).
• 146 botellas de plástico.
• 142 tapones de plástico (71 azules y 71 blancos).
• Aprox. 100 tornillos y tuercas, y 180 arandelas.
• La peana es de acero inoxidable y hierro.

FIGURA-SILUETA

  • Está inspirada en la banda o cinta de Möbius
  • La silueta simboliza la economía circular
  • El símbolo del reciclaje está basado en esta banda de Moebius

TIPO DE ESCULTURA:

Colaborativa, realizada a partir de envases de plástico y con un profundo mensaje.
OBJETIVOS: concienciación, reciclado, trabajo en equipo y economía circular.

 

LA CINTA DE MOEBIUS

Al unir la banda o cinta de Moebius, se le da un giro de 180º, de tal modo que la la superficie de la figura resultante tiene una sola cara y un solo borde.

Esta cinta fue descubierta en 1858 por los matemáticos Möbius y Listing.

Cinta de Moebius
• Se considera que esta cinta es el origen del símbolo del reciclaje.
• El símbolo del infinito es muy similar, pero no es el mismo ya que se utilizaba mucho antes de su descubrimiento en 1858.
• Al tener una sola cara y un solo borde, nos hace reflexionar. Observando esta cinta, cambia la percepción de principio-fin, arriba-abajo o dentro-fuera.

REALIZACIÓN

Para hacer la escultura, primero se unieron unas cintas-bandas de plástico, que se fueron atornillando poco a poco para dar la forma. Los tapones se atornillaron para que las botellas pudieran ser enroscadas por los empleados de AIMPLAS durante un evento.

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico


AIMPLAS es un Centro Tecnológico con 30 años de experiencia en el sector del plástico. Aportan soluciones a las empresas relacionadas con el plástico, en toda la cadena de valor, desde fabricantes de materia prima a transformadores y usuarios finales.

Su misión es doble:
Dan valor a las empresas para que estas sean capaces de crear riqueza y así generar empleo.
Contribuyen a resolver los retos que se plantea la sociedad en relación a los plásticos, para mejorar la calidad de vida de las personas y asegurar la sostenibilidad medioambiental.

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

La creatividad es uno de los mejores modos de hacer llegar un mensaje. Si la creatividad se consigue a través de una actividad colaborativa, conseguimos dejar una potente huella en los participantes.

Antes de aportar la botella a la escultura, los asistentes tenían unas mesas en las que se podía aprender lo que es la Cinta de Moebius y experimentar con esta figura. Luego, podían comprobar la estructura y comprender que era una cinta como la que habían tenido en sus manos, y de la que habían aprendido muchas de sus propiedades. No existe principio ni fin, ni arriba-abajo, ni dentro-fuera. Un círculo se cierra, esta banda nunca termina.

Tras esta observación, los participantes remataron la escultura colocando sus propias piezas, que dejaban de ser basura para convertirse en una obra de arte, realizando de este modo un trabajo común.

 

Esta escultura se encuentra en las instalaciones de AIMPLAS, en el Parque Tecnológico de Valencia (Paterna). Valencia (España).

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico. Rosa Montesa Obra creada para AIMPLAS Parque Tecnológico de Valencia Diciembre, 2018
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico
Escultura Cinta de Moebius con botellas de plástico

 

 

Categorías: Creaciones colaborativas, Eventos, Exposiciones, Instalaciones, Obras colaborativas, Proyectos, Talleres, Trabajos por encargoPor Rosa Montesa Andrés16 enero, 2019
Etiquetas: botellas de plásticocreaciones colaborativasEncargoseventosexposicionesPETRecicladovivir con plástico

Autor: Rosa Montesa Andrés

http://www.recicladocreativo.com

Desde siempre he disfrutado creando nuevas cosas. Me apasiona reciclar

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Un árbol de más de 3,50 metros de altura reciclando y reutilizando bolsas de plástico *SiguientePublicación siguiente:Exposición de indumentaria realizada con plástico reciclado – Made From Plastic – Valencia 2019*

Related Posts

Traje de Valenciana realizado reciclando jeans del jeanlogia, por la artista Rosa Montesa y sus primas
Upcycling jeans, a la valenciana. Una visión divertida, vintage y global de un estilo muy local
8 marzo, 2023
Rosas con envases de plástico por Rosa Montesa Reciclado Creativo
Encargos con mucho amor
14 febrero, 2023
Rosa Montesa Reciclando redes de pesca
Obras sostenibles antes y después de su creación
15 enero, 2023
Talleres: Libres de plastico por Reciclado_Creativo Las Naves RosaMontesa
Talleres Mares libres de plástico -Stand de Misión Climática – Las Naves – Expojove 2022
7 enero, 2023
Árbol de Navidad de la Estación del Norte
16 diciembre, 2022
Taller de Reciclado Creativo – Valencia Disseny Week 2022 #VDW2022
21 septiembre, 2022
Abrir chat
💬 ¿Puedo ayudarte?
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?