Llevaba tiempo queriendo experimentar y practicar con el pirograbador y el soldador. Realicé proyectos con esta técnica, y desde entonces he querido hacer más obras, pero no encontraba el tiempo. He aprovechado el confinamiento para quitarme la espinita.
Para trabajar esta técnica se utiliza como materia prima los envases de plástico PET, a los que se le aplica calor con un soldador o con un pirograbador. De este modo se puede cortar, soldar y dar textura al material.
Esta técnica tiene algunas dificultades.
Por un lado, la materia prima durante el confinamiento no ha sido fácil de conseguir. He trabajado con las botellas que tenía por el taller (mayormente azules).
Por otra parte, la técnica no es sencilla. Con los pocos envases de los que disponía, el soporte-base era de botellas de un plástico PET demasiado blando. Y lo más complicado era que al aplicar el calor sobre el plástico no puedes cometer errores. Tenes que ir sobre seguro. Ante cualquier fallo, hay que tirar el material y volver a comenzar de cero.
En cuanto a las figuras, sigo teniendo dudas. Tengo una especial debilidad por las flores y las plantas. Me encanta volver a dar vida a los envases dando otra vida «vegetal», pero también me parecía apropiado hacer otro tipo de figuras. Así que opté por siluetas de músicos, bailarines o deportistas.
Sería estupendo recibir tus sugerencias y comentarios sobre la técnica, y conocer qué tipo de figuras te gustan más.
Haciendo click aquí puedes ver las obras realizadas. Y si lo haces sobre las imágenes, podrás ver más fotos de bailarines, músicos, deportistas, flores y plantas